Spanish Work Party
La primera SWP tuvo lugar en 2008 y desde entonces más de 500 scouts han tomado parte de alguna de las ediciones de este equipo.
La SWP se creó para colaborar con el KISC (Kandersteg International Scout Centre), mediante un equipo continuo y experimentado, capaz de trabajar con autonomía en labores, en las que el Centro necesita mano de obra extra. De esta forma, la Spanish Work Party ofrece la posibilidad de conocer el Centro a través de una opción de servicio, en un ambiente eskaut internacional.
A su vez, trabajas codo con codo con personas eskaut de diferentes partes del mundo, aprendiendo y compartiendo metodología, promesas, canciones, juegos…Es enriquecedor para el proceso personal de cada persona, sea cual sea el momento y de la etapa en la que te encuentres.
Si estás empezando, sirve para aprender y coger perspectiva de que el escultismo es algo más grande. En tu mitad de proceso sirve para cargarte las pilas, y renovarte. En tu etapa final, ¡es un broche dorado a todas las horas de servicio!
Aparte de todo lo que recibes, estás ayudando a que en verano más de 5000 eskaut de todas partes del mundo puedan realizar su campamento en un paraje sin igual.
El centro, el KISC está abierto los 365 días del año las 24 horas. La función de la SWP es la de liberar de trabajo al equipo de staff que trabaja allí de manera voluntaria o con contratos. También está la de preparar y adecuar todo según las estaciones: recogida en otoño y preparación en verano.
Claro que las dos estaciones tienen sus ventajas y desventajas. En los días libres tendrás diferentes planes posibles: desde construir iglús de nieve y caminar sobre glaciares hasta bañarte en un lago de fantasía y bajar por toboganes, probar chocolate Suizo…
Desde Euskalerriko Eskautak te animamos a participar de esta experiencia única de comunidad entre eskaut. No dudes en pedirnos información sobre ello. También te dejamos más información y si necesitas contactar con alguien no dudes en escribir a swpkisc@gmail.com.
Este artículo ha sido gracias a, Leire Olea (Argizai), Eneko Garcia (Amalur) eta Mikel Bargos (Goizale). Muchas gracias.
Os dejamos también el blog que llevan las personas que están allí para enterarte de todo. No te lo pienses dos veces y anímate a participar.