MSC celebra su primera Asamblea online

MSC celebra su primera Asamblea online

2020-11-10 Noticias 0

El Movimiento Scout Católico (MSC) celebró este sábado día 7 su 75ª Asamblea General, esta vez de forma online. La convocatoria adoptó el nuevo formato debido a la actual crisis sanitaria. Así, las interdiocesanas de todos los territorios se encontraron de forma digital para celebrar el encuentro.

Entre los puntos destacados de la jornada se encontró la aprobación del nuevo equipo directivo de MSC. Tras evaluar el Plan Trianual del anterior y agradecer a todos sus miembros el trabajo realizado, se presentó a los candidatos y las interdiocesanas aprobaron en conjunto los nuevos cargos. Euskalerriko Eskautak remarca del equipo saliente el haber apostado por la diversidad de MSC, así como el acercamiento humano tan fuerte realizado a la interdiocesana vasca. Euskalerriko Eskautak acoge al nuevo equipo y le anima a seguir esa línea.

Un año de cambio

El efecto que la crisis sanitaria ha tenido en todos los territorios fue el tema que abrió la cita por la mañana. La sensación general en todos los territorios es que ha habido una pérdida de censo por la realidad actual. Además, se puso de manifiesto que este hecho ha causado problemas económicos a la hora de justificaciones y hacer frente a los gastos.

A continuación comenzó el trabajo por mesas ideológicas, entre las que se encuentra el Comité Federal, que reúne a todas las presidencias y vicepresidencias. Uno de los puntos a abordar fue el presupuesto del Movimiento, aunque no se llegó a ningún acuerdo y se dejará pendiente de aprobación para una próxima Asamblea extraordinara.

Por su parte, la mesa de Sociedad barajó diferentes temas con los que el movimiento debería posicionarse, uno de los puntos del nuevo Plan Estratégico. Se comentó la opinión de las diferentes interdiocesanas, que habían votado por posicionamientos como la violencia de género, modelo energético, cambio climático… El movimiento tomará una postura ante los temas que el Comité Federal aprobará próximamente.

Por último, en la asamblea de la tarde destacó la aprobación del protocolo de prevención de abusos MSC, Entorno Seguro, un documento que todas las interdiocesanas han puesto en valor y han calificado de «magnífico». Respecto a la Luz de la Paz de Belén, el 14 de diciembre se celebrará en Madrid, aunque este año no contará con la presencia de todos los territorios: podrá seguirse vía online y la entrega de la Luz se realizará por relevos entre territorios.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar