Los campamentos con pernocta, los más seguros de este verano

Los campamentos con pernocta, los más seguros de este verano

2021-10-01 Destacado 0

Tras un año de incertidumbre y de reinventarse para adaptar las actividades a la situación sanitaria, por fin este verano llegó la oportunidad para los grupos de Euskalerriko Eskautak de realizar sus campamentos al uso.

La decisión de volver a los campamentos con pernocta ha traído varios debates sobre si realmente son seguros o si es posible cumplir todas las medidas necesarias, entre otros. Por ello, algunos grupos decidieron continuar con la modalidad de campamento urbano. En cualquier caso, todos los grupos han mantenido las medidas de seguridad correspondientes y, en el caso de los campamentos con pernocta, se han realizado pruebas de antígenos para cerciorarse de la seguridad de los mismos.

Euskalerriko Eskautak pone en valor toda la labor realizada por los grupos «para poder volver a una normalidad, en la que nos dejen en base a nuestra forma de ser y hacer», tal y como comenta el presidente de la federación Pedro Ibáñez. Asimismo, pone el acento en la precaución, ya que, «la pandemia todavía no ha pasado». Los campamentos con pernocta han resultado ser los más seguros de los realizados este verano y todas las medidas sanitarias adoptadas por los grupos han sido efectivas.  Solo en cinco campamentos de los 41 realizados en la federación han sufrido incidencias leves, casi en uno de cada diez.

Euskalerriko Eskautak Araba realizó cuatro campamentos a pesar de tener cinco programados, todos ellos con pernocta. El campamento no realizado se canceló, por precaución, debido a un brote de Covid-19 previo a la actividad. En el resto no se detecto ninguna incidencia durante o tras el campamento.

En el caso de Euskalerriko Eskautak Bizkaia, se han realizado 29 campamentos en total. De todos ellos, siete han sido en los barrios de los grupos, mientras que los 22 restantes se han realizado en campas con casa. En cuanto a la incidencia, se puede asegurar que los casos positivos por Covid-19 se dieron en uno de cada diez campamentos y el 96% de los realizados con pernocta se llevó a cabo sin ninguna dificultad. Es reseñable que la mayoría de casos positivos se detectaron en actividades urbanas. Se debe a que el núcleo de convivencia se rompe al finalizar la actividad de cada día, lo que significa que los brotes pueden haber sido por factores externos a la gestión de los grupos eskaut.

Los grupos de Scout Católicos de Navarra, por su parte, también han vivido un verano de campamentos tranquilo. Se programaron un total de nueve campamentos a lo largo del verano y en diferentes modalidades, tanto urbanos, como con pernocta en campa o en casa. Entre todos ellos, se han dado solamente cuatro casos positivos y aislados, sin generar ningún tipo de brote, y, se destaca que se han visto en los campamentos urbanos. La gestión tras los casos positivos y contactos estrechos se ha llevado a cabo por los propios grupos.

Estos datos demuestran el esfuerzo realizado por los grupos de Euskalerriko Eskautak en la vuelta a la normalidad ha dado sus frutos. El esfuerzo realizado y trabajo desempeñado es de admirar, siempre en pro de la educación en el tiempo libre.

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar