Las mujeres de Euskalerriko Eskautak y Nafarroako Eskaut Katolikoak levantan su voz contra la violencia machista
«Estudié ingeniería industrial, una carrera dónde predominan los hombres con mucha diferencia. Haciendo unas prácticas por parejas (con un chico, claro), nada de lo que decía era tomado en serio, ni siquiera escuchado. Más tarde lo decía el profesor o se le ocurría a él u otro compañero y entonces lo ponía en práctica. Todas mis propuestas eran ninguneadas o ignoradas. Una buena y sutil forma de hacerme sentir inútil e infravalorada». 25 años. Monitora.
La violencia machista no es ajena a nadie. La violencia machista tiene muchas formas. La violencia machista tiene muchas víctimas. En este 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia Machista, queremos recordar a cada víctima, a cada mujer que ha sufrido el machismo, a cada mujer cuyos derechos han sido vulnerados por el hecho de serlo. Este año ya son 93 feminicidios. 51 para las listas oficiales.
Las niñas, jóvenes y mujeres eskaut han querido aprovechar este 25 de noviembre para levantar sus voces y demostrar que ellas también sufren esa violencia que se ejerce contra ellas por el hecho de serlo. Señalar que está implícita en las relaciones. Gritar que a veces no son juegos, que discriminar es la violencia que se perpetra en todos los ámbitos de la sociedad. Que tienen miedo de ir solas por la calle. Que no es cosa de adultos.
- Pamela Palenciano dice que no solo duelen los golpes, y tiene mucha razón. Mi primera pareja me maltrató psicológicamente cuando ya no estábamos saliendo, allá cuando yo tenía 15 años. Al poco de dejarme me comenzó al llamar «puta», «guarra», a mandarme mensajes riéndose de mí, creo recordar que porque había empezado a tontear con otro. Compartía cuadrilla con él, y los insultos poco a poco comenzaron a ser cosa normal, me menospreciaba cuando quedábamos e hizo un grupo de WhatsApp sin mí solo para meterse conmigo, para comerles el tarro a los demás. Mis amigas, las de toda la vida, calladas, no me lo dijeron. Una vez me amenazó con que no me atreviera a aparecer cuando quedara la cuadrilla, el que no apareció fue el. Todo esto destruye la autoestima, comienzas a considerar que igual la culpa es tuya, al fin y al cabo, si todo el mundo piensa eso, igual es porque tienen razón, no? No me di cuenta de todo esto hasta hace pocos años, cuando decidí ponerme las gafas moradas y rodearme de gente que en vez de destruir construye. Solo espero que todas aquellas que apoyaban al maltratador con su silencio cómplice hoy sean las primeras en alzar la voz». 22 años. Monitora.
- Me molesta andando y al esperar a cruzar la calle, que un coche con jóvenes pase gritando desde lejos y al acercarse, frenen diciendo que me monte tocando la bocina. 18 años. Monitora.
- Una noche iba hacia mi casa y pasé por un casino. Habían un montón de chicos fuera y me empezaron a seguir y a decirme de todo. Llamé a un amigo y me acompañó hasta la puerta de mi casa para que me quedase tranquila. 17 años. Ruta.
- Los chicos creen que el balón es solo para ellos. Ranger.
- Casi cada fin de semana sobre todo por las noches me pasa algo relacionado con actitudes o comentarios machistas. Sin ir más lejos este fin de semana estaba esperando a la villavesa cuando un chico se nos acercó a una amiga y a mi para pedirnos el número, llamarnos guapas y demás comentarios desagradables. 19 años. Monitora.
- Parece el tópico, pero mi primer novio empezó a molestarse porque seguía quedando con amigos chicos. O porque le dedicaba media tarde a él y la otra media a mis amigas. No era suficiente. Una vez, en un festival, íbamos a salir junta toda la cuadrilla del gentío haciendo cadena. Un amigo me dio la mano para que no me perdiera y él nos las soltó de un golpe diciendo «eh, cuidadito». No le di ni un minuto más a esa relación. Siempre he sido muy consciente de esto. Pero sé que hay muchas mujeres que no. Por eso hay que educar en feminismo; porque algunas no pueden salir. 23 años. Equipo EEA.
- Me molesta que cuando estoy trabajando las personas a las que tengo que hablar (para decirles dónde pueden y no puedes estar) no me hagan ni caso y pasen de mí y vaya algún chico de la misma empresa que la mía y sí le hagan caso. 21 años. Monitora.
- Algunos compañeros de clase se apropian el balón para ellos solos y no cuentan con que nosotras también queremos el balón. Ranger.
- ¿Tienes novio? No lo parece. Monitora.
- «No me puedes pegar porque tienes menos fuerza que yo», un compañero de clase. Pre-ranger.
- Te maquillas un dia mas por lo que sea y te dicen: «Qué hoy vas a pillar ehh». Como si solo me pudiera maquillar para satisfacer a los hombres. Monitora.
- Estaba por la calle por la mañana, notaba que un coche iba lento detrás mía. Al cruzar la carretera se paró y varios chicos me gritaron desde la ventilla un montón de cosas… 17 años. Ruta.
- Un ex novio siempre que iba en pantalones cortos venía por detrás y me los bajaba porque, según él, iba provocando. 17 años. Ruta.
- Iba por Pamplona con un par de amigas. Un chico me gritó que era muy guapa y me haría maravillas con ese cuerpo. Desde entonces, siempre que lo veo cuando estoy sola me da miedo pasar cerca, porque va con toda su cuadrilla. Al final me acabo cambiando de acera para que no me vea. 17 años. Ruta.
- En Doraemon y Pepa Pig todas las niñas llevan falda siempre. Ranger.
- «No puedes jugar a fútbol porque es un juego sólo para chicos», un compañero de clase. Pre-ranger.
- Siento inseguridad al ir sola por la calle. Siempre hay babosos que me silvan y me hace sentir mal. Trebeak. 16 años.
- Hace tiempo, otro monitor y yo estábamos tomando un café. Pagó él porque yo no tenía cambio y el camarero hizo referencia al partidazo de chico que tenía. «Te quejarás», dijo. Considerando que éramos pareja y que encima era un buen chico por pagar. Monitora. 26 años.
Euskalerriko Eskautak eta Nafarroako Eskaut Katolikoak indarkeria matxistaren kontra daude. Beti biktimen alde. Ez dugu inongo erasorik onartuko; gurean heziketa feminista da ardatz. Seguimos formando personas libres y críticas con su entorno, que se comprometan con la equidad. Educamos a nuestros niños, niñas y jóvenes en los buenos tratos, el respeto y el compañerismo, para que sean las personas adultas del futuro que condenen y no permitan ni una sola agresión más, sea del tipo que sea. Hemos sumado voces. Nos falta la tuya.
Eskautak indarkeria matxistaren kontra!