Día del voluntariado
Euskalerriko Eskautak es un movimiento educativo, en el que la educación es entendida como un camino fundamental para el crecimiento de la persona y el cambio en nuestra sociedad.
El proceso de globalización acelerado en el que nos encontramos se traduce en una inmensa concentración de poder, en el que cada vez más sectores van quedando excluidos de los bienes del planeta y de las decisiones sobre ellos.
Cada vez, el libre mercado cobra más protagonismo y la persona acaba por convertirse en una mercancía de cambio. El proyecto de desarrollo se explica mejor por los intereses económicos de las grandes corporaciones que por un modelo de sociedad justo y equilibrado.
La industria del ocio se ha posicionado como una oferta que compite contra los grupos educativos en el tiempo libre, fomentando la indiferencia espiritual y los bienes materiales parecen convertirse en las referencias absolutas de una sociedad que deja de lado otro tipo de bienes y espacios más transcendentales que pueden aportarnos paz y bienestar.
Tomando como referencia a Jesús de Nazaret y nuestra fe en él, tratamos de construirnos como personas en base a los valores que él nos ha transmitido, para conformar una sociedad comprometida y de una idiosincrasia específica.
El método eskaut es un estilo muy concreto de ser y de hacer que busca crear personas críticas para transformar nuestra sociedad, trabajando para construir mundo mejor junto a otras hermanas y hermanos que siguen haciendo posible a lo largo del mundo esta propuesta de vida.
Por todo esto no podemos dejar pasar la oportunidad de celebrar el día de hoy. Hoy 5 de diciembre día del voluntariado, queremos expresar que este modelo de persona y esta forma de construir el reino de Dios sigue vigente.
Llevamos tiempo trabajando por ello, pero nos queda mucho por cambiar en este mundo. Sabemos que desde el voluntariado como compromiso social y transformador, conseguir otra realidad es posible. Otra realidad en la que las personas no se clasifiquen por sus pertenencias. Otra realidad en la que importe más lo que puedo compartir con las demás que lo que pueda conseguir de ellas. En definitiva, vivir en una sociedad más justa y equitativa.
Por ello, queremos agradecer a todas las personas que realizan labores de voluntariado cada día, por invertir su tiempo y dedicación en ayudar a mejorar nuestros barrios y nuestros pueblos y en definitiva, nuestro entorno.
Milesker!
Beti Prest!