¿Cómo van a celebrar las delegaciones de Euskalerriko Eskautak el San Jorge de este año?
El 23 de abril se celebra el día de San Jorge, patrón de las y los eskaut de todo el mundo. Para recordar al caballero que venció a un dragón para salvar al pueblo, las diferentes delegaciones se han puesto en marcha poniendo fecha para disfrutar todas juntas.
La primera delegación en ponerse en marcha fue Euskalerriko Eskautak Araba. Celebró su Gorka Deuna el 3 de abril en Amurrio donde trabajaron la problemática de la educación de las mujeres en Guinea Conakry mediante diversas actividades. Entre otras, las ramas mayores de azkarrak y trebeak tuvieron un encuentro con la asociación Haaly Pular que les contó su labor al mismo tiempo que les explicaron la situación actual del país.
El domingo 24 de abril es el turno de Scout Católicos de Navarra. Como lema han elegido “Volver a celebrar” y durante el día las ramas irán trabajando diferentes espacios y festividades en las que como eskaut participan. Ejemplo de ello es el 8 de Marzo, San Fermín o los propios campamentos de verano. Este día de encuentro se celebrará en Tajonar.
Finalmente, Euskalerriko Eskautak Bizkaia celebrará este día tan especial el domingo 8 de mayo. Bajo el lema “Eskuak lotuz, bat egin” se reunirán en el parque de Gorostiza de Barakaldo para poder reivindicar el sentimiento eskaut y el poder volver a realizar grandes actividades. Se estima la asistencia de 3.000 personas entre chavalería, monitorado y personas relacionadas con los grupos y el movimiento.
El día de San Jorge siempre es un día especial para Euskalerriko Eskautak y desde la federación se anima a participar en las diferentes actividades para sentir que el escultismo sigue vivo y con más fuerza que nunca.