20 de Noviembre, un día por los derechos de la infancia.
«Lo único que todos los niños tienen en común son sus derechos. Todo niño tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado.»
El 20 de noviembre es el Día Universal del Niño. Un día para celebrar que en 1989 la Asamblea General de la ONU ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño y que desde entonces son muchos los avances conseguidos. Pero también es un día para sensibilizar sobre los más vulnerables, los niños y las niñas a los que no se respetan sus derechos, dar a conocer la Convención y promover en la ciudadanía que se siga trabajando por un mundo más justo para todos los niños y las niñas .
Con la Convención sobre los Derechos del Niño se establecieron los derechos básicos de todas las niñas y niños, pero también la obligación de todos de respetarlos y garantizar su cumplimiento. Algunos de esos derecho son a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.
Pero, ¿cómo podemos trabajar con nuestros chavales y chavalas sus derechos? Aquí os proponemos varios recursos:
- Scouts MSC nos propone varios recursos. Desde una adaptación de la declaración a las distintas edades en euskera y castellano; hasta los eventos mas importantes relacionados con los derechos de los niños.
- Save the Children este año nos invita a hacernos una foto y subirla a Facebook o Twitter con el hastag #CuandoEraNiño. ¡Mira todas las que hay! ¿Os atrevéis a llevar cada uno una a la reunión?
- Enrédate es el proyecto educativo de UNICEF. En su página tienes recursos adaptados a todas las edades para trabajar los derechos de los niños y niñas.
Y si quieres un corto ¿Has visto La luna?